miércoles, 21 de mayo de 2025

The Amazing Spider-man No. 1 Vol. 6

 The Amazing Spider-man No. 1 Vol. 6
22-Marzo-2023 

Escritor: Zeb Wells
Dibujante: Juan Romita Jr.
Entintador: Scott Hanna
Colorista: Marcio Menyz
Rotulista:Joe Caramagna
Editores: Nick Lowe, Lindsey Cohick, Kaeden McGahey
Panini entra al comic en México, tras la salida de los derechos de Marvel de Televisa, y empieza con el número 1 de del volumen 6 del titulo The Amazing Spider-Man, el cual hizo su presentacion en el evento de la convención La Mole edición de marzo del 2023, presentado tres portadas.
 

Portada regular de venta en todos los puntos, este ejemplar fue firmado por John Romita Jr, a un año de su lanzamiento en México, sobre salta en el anuncio de ¡Comienza una Nueva Era! y la fuente en el equipo creativo del ejemplar.

 

Portada variante de Panini Store que se vendio en la convención y otros puntos, esta brilla en la oscuridad.

 

Sobre sale el valor que le esta dando Panini a los puestos de periodicos, y es por esto que hicieron una Portada Variante que se vendio unicamente con los voceadores.


 The Amazing Spider-man No. 1 Vol. 6
27-Abril-2022


A las afueras de York, Pensilvania, Spider-Man se arrodilla en el epicentro de un cráter. Con un dispositivo en la mano, lucha por formar un sonido, antes de emitir un grito de dolor increíble.

Despues la historia toma los eventos seis meses después, en donde vemos que Peter regresa a Queens al nuevo apartamento de la tía May. Ella le impide poner una excusa y le explica cómo lo ha apoyado, costándole dinero y obligándola a mudarse a un lugar más pequeño.

Ella puede saber que él hizo algo, pero no le dirá qué, y no permitirá que le mientan de nuevo, sabiendo que durante mucho tiempo Peter mantuvo algo en secreto, pero lo dejó pasar al ver lo feliz que era, hasta ahora. Mientras él le ruega que le crea, May admite que siempre lo hará y que por eso le duele saber que le están mintiendo, todavía lo invita a cenar para el próximo sábado, pero confiesa no contener la respiración. Peter regresa a su apartamento en Alphabet City, un cobrador de deudas llega para cobrarle a Peter después de su hospitalización en el Instituto Médico McCarthy. Peter pregunta si es él quien ha estado llamando a la tía May, pero el hombre se niega a comentar y Peter le ordena que deje de acosar a May, ya que no puede permitírselo. Al entrar Peter en su edificio, el hombre dice que lo verá.

Pete se encuentra con Randy al entrar a su departamento a lo que saluda a Peter, todavía molesto por cubrir su renta durante seis meses a pesar de ya no ser compañeros de cuarto, incluso filtrando sus mensajes y preocupándose por la tía May. Randy admite que le va a proponer matrimonio a Janice, y mientras Peter tiene prisa por terminar la charla, Randy explica que pretende pedirle permiso a Tombstone, más por miedo que por tradición, y le pide a Peter que pase para asegurarse de que sigue vivo. Peter se apresura a despedirse mientras Randy señala que su apartamento descuidado es la razón por la que no puede acompañar a Gog, y se va cuando le dice a Peter que no se encuentra bien y que necesita ayuda. Peter admite para sí mismo que Randy tiene razón en que decepcionó a todos los que ama, incluso a Mary Jane mientras mira su contacto telefónico. En lugar de llamarla, ve el mensaje de Randy sobre dónde y cuándo cenará con Tombstone, recordándole a Peter que avise a su padre si algo sucede.

 

Mientras en otra parte, Tombstone discute con Hammerhead sobre reconocer a The Rose (Richard Fisk), ya que Rose no tiene territorio, Tombstone no quiere tratar con él, pero Hammerhead expresa que su ser un Fisk debería tener algún peso. Tombstone lo refuta nuevamente considerando que Kingpin se ha ido, por lo que Rose muestra su fuerza llamando a Digger para mostrar un subordinado alimentado por Gamma. Mientras White Rabbit intenta sofocar la interrupción, Tombstone la llama y admite que la contrató por recomendación de su hija. Rose quiere terminar con las evasivas, pidiendo comprar el producto deseado de Tombstone y tiene la financiación. Después de una reflexión, Tombstone invita a Rose a reunirse en la 143 y Malcolm en Harlem, decidiendo que como Rose no tiene territorio, debe reunirse con Tombstone en su territorio. Sin objeciones, la reunión se levanta.

En casa de Peter, se afeita la barba y está planeando su ruta para encontrarse con Randy, con la intención de cumplir con su palabra y ayudar. Decidiendo no usar su disfraz por miedo a saltar a la patrulla, sale a tomar aire fresco y se encuentra con Johnny Storm.

Mientras Peter comenta que se mantenga alejado o baje la calefacción, Johnny le recuerda por qué ya no puede hacer esto último. Peter recuerda que Reed y Sue ya no lo quieren cerca mientras Johnny le recuerda que les robó, y Peter responde que necesitaba ayuda, pero Johnny señala que Peter necesitaba que la gente se alejara mientras arruinaba su vida nuevamente. En lugar de continuar, Peter se va sin querer más de su conversación, comentando que tiene que ver a un amigo, mientras Johnny susurra para sí mismo que estaba haciendo lo mismo.

En el restaurante Edge, Randy invitó a Tombstone a cenar y, sin estar seguro de si era un tipo tradicional, le pregunta torpemente si puede tener su permiso para casarse con Janice. Tombstone se jacta de cómo tuvo que aferrarse a su poder, intimidando a Randy por diversión antes de confesar que Janice haría lo que quisiera, así que lo permite para no enemistarse con Robbie. Llama a Ricky y pide un coñac para contar una historia. Peter, desde la ventana, ve que la reunión va bien, así que se marcha. Pero al entrar en un callejón, Peter ve a la White Rabbit y a los matones de Tombstone, así que los sigue tras haber regresado antes a buscar su disfraz.

Al llegar a su encuentro, White Rabbit presenta el Goblin Glider que The Rose quería, y Spider-Man se hace conocido para arruinar la noche. Sin embargo, Digger es llamado y agarra a Spider-Man, quien le arranca los dedos a Digger para escapar antes de que discutan sobre la semántica de su muerte anterior, la pelea se intensifica hasta que Digger vuelca el camión de almacenamiento sobre la limusina de White Rabbit y una explosión destruye el dinero.

Ella señala al conductor atrapado, Kareem, lo que obliga a Spidey al rescate mientras Digger obliga a los otros gánsteres de Rose a luchar con él, no queriendo repetir su muerte anterior.

Al escuchar las sirenas de la policía de Nueva York , White Rabbit nota que es probable que lo arresten tanto como a ella después del incidente de Bullseye , por lo que Spidey decide huir después de atarla a un auto donde plantó un rastreador Spider. Pero después de cuatro horas, Peter no encontró a Digger y reflexiona que puede ser lo mejor, ya que solo lo detuvo antes porque no sabía cuándo parar. Saca su teléfono, se arriesga y llama a Mary Jane, pero ella todavía está molesta y le dice que deje de llamar antes de colgar.

En Harlem, Tombstone ve a Spider-Man como una fuerza mayor, así que no le importa la pérdida de Rose. Hammerhead, de guardia, le cuenta que Rose ha estado dudando de otros jefes sobre la gestión de Tombstone. Mientras Hammerhead le informa a Tombstone que los jefes acordaron no involucrarse si algo sucedía, Tombstone, cansado, cuelga para irse a dormir, pero huele una fuga de gas justo antes de que una explosión destruya su casa.

Afuera, los hombres de Rose observan la explosión a una distancia segura, mientras Digger deja una rosa, siguiendo las órdenes, como tarjeta de visita, pero la mastica y la escupe.

Tombstone sobrevivió a la explosión, usando su cuerpo para proteger a su gato, listo para ir a la guerra. A la mañana siguiente, Peter se despierta y esquiva al cobrador, luego falta a una entrevista de trabajo antes de desayunar y pasa varias horas caminando antes de darse cuenta de que está lloviendo y llega al apartamento de Mary Jane. Deprimido y deseando tener una buena razón, Tombstone se acerca a él en coche y lo invita a subir a su limusina, sabiendo que Peter conoce a Spider-Man. Tombstone le dice a Peter que él y Rose van a la guerra y que la culpa es de Spider-Man por entrometerse. Tombstone quiere demostrar que el vigilantismo de Spider-Man es en vano, que él es su nuevo "proyecto" y que al final no le quedará nada. Peter le informa entonces que Spider-Man le dijo que no tenía nada que hacer y que agradecerá el cambio de ritmo.

Tombstone, perplejo por Peter, le ordena que baje del coche, mientras Peter, al marcharse, está eufórico de haber encontrado finalmente un trabajo. Tras una última mirada, se marcha del edificio mientras una triste Mary Jane lo observa desde la ventana. Dentro, Paul entra preguntándole por su bienestar, y ella responde que sí, mientras él anuncia la llegada de sus hijos para ver a su "mamá", mientras la feliz Mary Jane los saluda y abraza. Paul le pregunta si necesita un minuto, dispuesto a darles un Starkpad para jugar, pero ella está contenta de tenerlos para abrazar, diciendo que todo va genial.

Mientras tanto, en un lugar desconocido, Doc Ock observa cómo Spider-Man ya está destrozado, y por lo tanto, un diagrama de su destrucción le parece indigno por ahora. Así que Octavius quiere esperar a que Spider-Man recupere la alegría y se reconstruya, antes de mudarse y arrebatárselo. Sin embargo, hay otro en la escena con él, que había encarcelado a Octavio y le exige los mismos planes que tiene en la mente. Mientras Octavio observa que su mente es demasiado brillante para la del otro, comentan que su mente está viva y luminosa, pero también hambrienta. Mucha hambrienta.

lunes, 29 de agosto de 2022

Marck Bagley

 

 Mark Bagley

 


Mark Bagley dibujando Amazing Spider-Man se convirtió rápidamente en la cara de Spider-Man en términos del departamento de licencias de Marvel en los 90s. Siendo el puente entre el estilo artístico de McFarlane y Larsen y el estilo de Romita, convirtiendo a su Spider-Man en el embajador perfecto para el público.


 

 Además de tener una gran interpretación del aspecto de Spider-Man, Bagley fue un consumado narrador, lo que permitió a sus escritores (David Michelinie, J.M. DeMatteis y Tom DeFalco) contar cualquier historia que quisieran, llena de acción o centrada en los personajes, con plena confianza en que Bagley lo sacaría del parque.

 Después de dibujar a Spider-Man durante más de sesenta números, Bagley dejó el titulo, pero en el 2000 fue atraído de nuevo para hacer Ultimate Spider-Man. La intención inicial de Bagley era ayudar a lanzar este universo alternativo que se enfrenta a Peter Parker y luego se va. Tal vez un arco. Quizás dos. En cambio, Bagley terminó dibujando 110 números, haciendo de su carrera con el escritor Brian Michael Bendis una de las carreras ininterrumpidas más largas en la historia del cómic (¡incluso más que Jack Kirby y Stan Lee en Fantastic Four!) Bagley fue tan oportuno en el libro que comenzaron a publicar más de 12 números al año. ¡15 números algunos años y, de hecho, creo que un año incluso podrían haber sacado 18 números! Y nunca perdió el ritmo.

 En Ultimate Spider-Man, el libro era más un título basado en diálogos, por lo que Bagley tuvo que desarrollar su juego de cabeza parlante y realmente lo hizo muy bien. Aquí hay un poco de su última edición de Ultimate Spider-Man (#111 – dibujó la primera mitad del libro y el nuevo artista Stuart Immonen dibujó la segunda mitad)...

  



jueves, 23 de septiembre de 2021

Spider-man El Hombre Araña No. 15

 

SPIDER-MAN EL HOMBRE ARAÑA NO. 15

 

Spider-Man El Hombre Araña No. 15

Publicado:          12 de Febrero de 1997

Costo:                  $6.90


The Spectacular Spider-Man No. 214

Publicado:          Julio de 1994

Costo:                  U$1.50

 

PORTADA:

 Portada con arte de James Fry en la edición nacional es prácticamente la misma con las variantes mínimas en colores, se mantienen los mismos letreros en portada, claro traducidos, cambio en el titulo del ejemplar y lo sobre saliente es el código de barras que el espacio es mas grande y quitan la firma de James Fry de portada del arte.

 

CONTRAPORTADA:

 Con el arte de la serie de Marvel Masterpieces Serie II producida por SkyBox  tarjeta 71 con el personaje de Deathlok con el arte de Dan Brereton, quitando de la contraportada la firma en el trabajo, el personaje original de 1974.


El Deathlok de la tarjeta es Michael Collins, quien haria su debut en la miniserie publicada de julio a octubre de 1990 "Deathlok"  que es de cuatro numeros, y la cual sería reimpresa el siguiente año como Deathlok Special.

 


Siendo el segundo Deathlok en ser creado en la época actual y también el segundo en ser creado para el Marvel. Este segundo Deathlok fue publicado en 34 números con fechas de julio de 1991 a abril de 1994, más dos anuales de verano en 1992 y 1993.

 


Deathlok, es el resultado de traer de nuevo a la vida, en este caso a Michale Collins, con la "Tecnología Deathlok", que es un muerto reanimado cibernetico, algo así como en el Return of the Living Dead 3 de 1985.

 

LA HISTORIA:

"Bloody Justice"

ESCRITORA:       ANN NOCENTI

PORTADA:          JAMES FRY

ARTE:                  JAMES FRY

TINTAS:                R. RAMOS

                               K. WILLIAMS

                               M. HIGGINS

TRADUCTOR:     RÉMY BASTEIN

 

SINAPSIS:

Seguimos la historia de como Bloody Mary esta ejecutando una serie de asesinatos en venganza de las mujeres que fueron muertas por los hombres que esta matando; justo después de escapar de Spider-Man, Bloody Mary rastrea a Jack Morray, un hombre con un historial de abuso de mujeres ella está a punto de dispararle con su rifle de francotirador, pero decide no hacerlo, queriendo matarlo de cerca y personalmente para que sepa por qué se está muriendo.

Es entonces cuando encuentra el siente un pequeño desbalanceo en sus movimientos encontrando el rastreador de arañas que Spider-Man plantó en ella en la pelea anterior, tras ver el rastreado su personalidad de Typhoid Mary vuelva a surgir dejando dormida a Bloody MaryRevelando que mientras encontraba información de Jack Morray descubrió cosas que debe de pagar Spidey y tiene la conviriendolo en su próximo objetivo después de Jack Morray.

 


Mientras tanto, Spider-Man ha estado tratando de localizar a Mary toda la noche, especialmente después de que irrumpió en una biblioteca esa misma noche. Es entonces cuando ve lo que ve lo que parece ser Bloody Mary. Sin embargo, es solo la cáscara exterior de su armadura y su rastreador de arañas descartado. Con el rastro ahora frío, Spider-Man decide dirigirse a casa y ver a su esposa Mary Jane. Cuando regresa a casa, Mary Jane está preocupada por Peter debido a la falta de tiempo que pasa en casa, Pete le dice a su esposa que quería que ella fuera a un lugar seguro ya que Mary tiene su dirección. Sin embargo, Mary Jane se niega a salir de su casa y señala la tensión que su propia doble identidad está causando en su matrimonio. Cuando ella sugiere que la doble identidad de Peter es la misma que la de Typhoid Mary, Peter lo niega. Él le dice que Mary tiene un trastorno de la personalidad y que sus otras identidades son asesinas, al ver que Peter tiene un pedazo de la armadura de Bloody Mary, acusa a su esposo de estar obsesionado con el villano. El rastreador de paredes le asegura a su esposa que solo la ama a ella, diciendo que está preocupado por el peligro que representan las múltiples identidades de Mary.

 

Esto llega a Mary Jane, quien llega a estar de acuerdo en que Typhoid Mary está perturbada ya que todas las mujeres sufren algún tipo de crisis de identidad u otra debido a los roles que la sociedad les asigna; mientras Peter arregla su traje dañado, ella decide confiar en Peter para hacer lo correcto, a pesar de que a veces lo hace de la manera incorrecta. Escuchar esto hace que Peter se dé cuenta de que su esposa puede leerlo tan bien, y desea que pueda hablar con ella sobre sus problemas recientes.

 


De vuelta a las calles, la primera parada de Spider-Man es un teléfono público para llamar a Joe Robertson en el Daily Bugle. Mientras tanto, Mary Walker pasa por la casa de Joe Morray justo cuando regresa a casa y tiene un desmayo. Al enamorarse de esto, Joe ayuda a la mujer a levantarse y la invita a su casa. Dentro se ofrece a hacerle algo de comida a Mary, diciéndole que se haga en casa, mientras Joe se jacta de su riqueza, Mary enciende la televisión. Ella se encuentra con una noticia sobre Bloody Mary y al ver una interpretación artística de su alter-ego, comienza a cambiarse a Typhoid Mary. No muy lejos, Spider-Man se dirige a la casa de Joe Morray, pensando que ese es el lugar probable para que ella ataque a continuación. En este momento, Joe ha notado la transformación de Mary en Typhoid y se excita instantáneamente. Luego comienza a tratar de seducirla, diciéndole que si lo que le hace a ella la mata, le encantará la forma en que termina yendo. Spider-Man llega al techo justo en ese momento y ve a Typhoid Mary con Joe. Dentro, Morray comienza a contarle sobre el dolor que pretende infligir sobre ella. Esto desencadena una transformación en Bloody Mary. Usando sus poderes telequinéticos para invocar cuchillos de la cocina. Las cuchillas pastan a Joe a medida que se convierten en el nuevo traje de armadura de Bloody Mary. Furiosa por el trato de Morray a las mujeres, ella tiene la intención de infligirle una gran cantidad de dolor hasta que esté muerto.

 


 Es entonces cuando Spider-Man se estrella a través de la claraboya para detenerla. Joe está agradecido por la intervención del rastreador de paredes, pero Spider-Man lo ensarta, explicando que solo está salvando la vida de Morray para que pueda enfrentar la justicia por sus crímenes. Bloody Mary está furiosa por la interferencia del rastreador de paredes y lo ataca. Ella está convencida de que Spider-Man no es mejor que los hombres que persigue y mata. Para justificar esto, lanza un informe periodístico que acusa al hondero de la web de asesinar a Gwen Stacy. Esto sobresalta a Spider-Man el tiempo suficiente para hacerlo hacer una pausa. Cuando intenta explicarle a Bloody Mary lo que realmente sucedió, ella lo ataca de nuevo. El hondero de la web trata de convencerla de que no pelee, cuestionando su misión. Bloody Mary decide cambiar de táctica y vuelve a convertirse en Typhoid Mary. Spider-Man todavía está a la defensiva y convence a Typhoid para que deje que Mary Walker hable. De repente, una nueva personalidad, que Spider-Man más tarde llama Walker, sale a la vanguardia. Esta mujer es consciente de los crímenes que cometió en sus otras identidades. Horrorizada por lo que habían hecho sus otros alter-egos y comienza a llorar.

 


Aquí es cuando Joe Morray se dispara a sí mismo, sin embargo, no se lesiona gravemente porque ha sido palmeado. Con el peligro pasado, Walker explica cómo sus personalidades fracturadas son el resultado de los abusos que experimentó cuando era niña. Cuando Spider-Man le pregunta a Walker si tiene algún amigo que pueda ayudar, ella explica que la única persona es una mujer llamada Mary Jane, alguien a quien nunca conoció antes. Sintiéndose comprensivo con la situación de Walker, el rastreador de paredes promete darle la ayuda que necesita. Haciendo una llamada a las autoridades, Walker es entregada a la custodia de John Jameson para que pueda ser transportada al Instituto Ravencroft para recibir ayuda psiquiátrica.

 



 Opinión personal:

Una historia que en su primera parte, fue muy fluida con los cambios de personalidad y la hazaña de los asesinatos, siendo esta entrega final un arco muy corto para ver un poco mas a detalle estos cambio de Mary Walker, pero no es algo desagradeble y no deja insatisfecho al lector de ver psicologicamente a los personajes, incluso haciendo la comparación de Spider-Man con Typhoid Mary, y poner claro que es la línea que los separa. 

Esta parte va hacer importante para los proximas historias y la descición que pretender tomar Parker con su alter ego Spider-man.

De la Edición Nacional, al no tener comerciales dentro de las paginas Marvel dio en contenido adicional a los numero la parte de publicada por la anterior editoral lo que no teníamos editado en español de Maximum Carnage, en este ejemplar la segunda parte, anunciando para no perderte la tercera que se compre el Fantastic Four, que en aquel entonces era Flipbook en México.


De los pocos comerciales dentro de la revista teníamos el de X-Men, que en México tuvo el mismo éxito que en los Estados Unidos, con las publicaciones de Chris Claremont y Jim Lee en sus primero números.


Mientras que en la edición "original" teníamos el BULLPEN MARVEL BULLETINS, y la correspondencia a todo color, en la Edición Mexicana todo fue en blanco y negro.